#Igualdad y #Equidad, ¿Cuál es la diferencia?
Dos conceptos muy sociales. Se utilizan frecuentemente en la política. No solo en la política que conocemos a nivel presidente, gobernadores, intendentes, etc. Sino también en la política de las organizaciones. ¿Cuántas veces en un trabajo sentimos que no nos... Read More →
Niveles De Planeamiento, ¿Qué tipos de planeamientos hay?
Nosotros planeamos a cada momento, a cada instante y en cada situación. Por lo general uno creo que planear es algo complejo, que solo hacen grandes empresas, pero no es así, todos planeamos. Entonces, ¿Qué tipos de planeamientos hay? Primero... Read More →
¡Feliz 2016! Ahora, ¿Qué hacemos?
Las fechas siempre sirvieron como ancla para comenzar o terminar con actividades, proyectos, negocios, tareas e inclusive relaciones. Parece que marcan, más allá de la astrología, un borrón y cuenta nueva. Un corte desde dónde podemos dejar las cosas malas atrás y... Read More →
¿Qué características debe tener la Información de Gestión?
Para poder realizar una buena administración necesitamos contar con Información de Gestión. Pero no todo es Información de Gestión. Ayer vimos que hay una diferencia entre “dato” e “información”, ahora veamos cuál de esa información es de Gestión. Las características... Read More →
¿Dato o Información? ¿Cuál es la diferencia?
Vivimos en un mundo hiperconectado, en el cual la información viene hacia nosotros constantemente, nuestro celular suena cada 2 minutos con cosas variadas. Pero, ¿Eso es información? Creer que todas las veces que suena el celular es por información es... Read More →
#FríoEnLaCiudad, ¿En qué #EscalaDeMedición está medida la temperatura?
Una publicación que tenemos pendiente es la de Escalas de Medición. Hoy solo las vamos a nombrar y a hacer hincapié en una de ellas, la que impera en los termómetros. Las escalas de medición más comunes son: Nominal, Ordinal,... Read More →
¿Qué es el #ResultadoImpositivo?
Ya hemos hablado de valor contable y de valor impositivo. Pero, ¿Qué es el Resultado Impositivo? Es el contraste del Resultado Contable. Las leyes de impuestos establecen que algunos conceptos que toma la contabilidad, no se deben tomar. Y también... Read More →
#InteresSimple, #InteresCompuesto, ¿Qué diferencia hay?
Al momento de calcular intereses, ya sea de una deuda o de un crédito, lo básico es saber si hablamos de interés simple o interés compuesto. INTERÉS SIMPLE Se calcula siempre sobre el capital inicial. Si el capital inicial es... Read More →
La #ProfecíaAuto-cumplida
Suena muy tenebroso, pero es algo que hacemos todos loa días. Es algo cotidiano. No hacen falta más mounstros y fantasmas que los de nuestra mente. Todos los miedos, las frustraciones, todas esas mentiras nos las creemos. Y lo peor... Read More →
¿Qué diferencia hay entre un garante y un fiador?
Al momento de pactar un contrato, se suelen asignar responsables en caso de que ese contrato no se cumpla. Por ejemplo, en el caso de alquileres se suele agregar un 3ro que responda por el locatario en caso de que... Read More →